Regresa el operador de color verde. Vuelve AMENA. De la mano de Orange , casi siete años después de que su matriz, France Télécom, comprara la operadora por unos 10.000 millones de euros.
Orange se convirtió en el
tercer operador del país cuando compró Amena alla por el 2005. Este verano Orange lanzo AMENA como operador móvil virtual (OMV), una filial 'low cost'. Amena nació en 1998 para enfrentarse a Telefónica Movistar y Airtel (ahora Vodafone). Han pasado 13 años y AMENA ha vuelto.
- Hay 55 millones de líneas, mas que habitantes. Es por ello que la pelea pasa por sacarle usuarios al vecino.
- Hay mas operadores, con mas servicios básicos y mas competencia en los precios.
- La política de regalar terminales se esta acabando.
- Las grandes lanzan operadoras "low cost", como ha hecho Movistar lanzando Tuenti como segunda marca.
Orange y Yoigo son los operadores que realmente siguen ganando clientes en España. Orange entra en el mercado de los "virtuales" con un servicio de bajo coste y con la marca Amena. Orange quiere relanzar el espíritu de Amena que nació con el lema "LIBRE", el verde como color y con tarifas un 10 % más baratas que las del mercado.
Las nuevas tarifas presentadas por Amena que realmente son lo más plano que hemos podido ver en nuestro país. Ha vuelto hoy al mercado para
atacar sobre todo Yoigo con dos tarifas casi planas:
- Tarifa plana de voz y SMS: 19 euros al mes
- Tarifa plana de voz, datos y SMS: 29 euros al mes
Amena pone límites a ambas no pudiendo superarse 3600 minutos en llamadas a no más de 150 destinos al mes, 1000 mensajes cortos a 100 destinos y 1 Gb de datos, tras el cual la velocidad se reducirá a 64 kbps.
A pesar de no ser totalmente planas estas tarifas resultan realmente interesantes y suponen un duro ataque a la competencia