La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha autorizado en su ultima reunion, las dos ofertas de factura única de Telefónica llamadas "Movistar Fusión".
Son dos ofertas de ADSL de 10 megabits por segundo. La primera de móvil y fijo en la que se añade ademas el servicio de televisión de pago. Telefónica debe informar sobre las dos tarifas sobre fibra (fijo y móvil, y fijo, móvil y TV) que la operadora comercializará junto con las de ADSL.
Son dos ofertas de ADSL de 10 megabits por segundo. La primera de móvil y fijo en la que se añade ademas el servicio de televisión de pago. Telefónica debe informar sobre las dos tarifas sobre fibra (fijo y móvil, y fijo, móvil y TV) que la operadora comercializará junto con las de ADSL.
Las dos ofertas que incluyen ADSL han determinado que pueden ser "revendidas" a los otros operadores alternativos pero la CMT advierte de que hará un seguimiento del mercado para que ho haya alteraciones, incluyendo servicios como la financiación de terminales móviles que va a ofrecer Telefónica. En caso de que considerará que los operadores alternativos no pueden hacer ofertas similares podría modificar las condiciones de los servicios mayoristas que ofrece Telefónica.
Movistar Fusión ofrece una tarifa para clientes que quieran ADSL a partir de 10 megabits, con 500 minutos de llamadas a móvil y navegación móvil con descarga de un gigabit, por un precio de 49,90 euros, y si la conexión fija es con fibra, de 59,90 euros. Si quieren también televisión, el precio subirá a 79,90 euros al mes para el ADSL y a 89,90 euros para la fibra óptica. A estas ofertas básicas se pueden añadir líneas móviles adicionales.
Movistar Fusión está disponible para usuarios residenciales, así como para autónomos y empresas. Así, éstos últimos podrían incluir en su factura el servicio de mantenimiento de Internet, fijo y equipo informático por 18,15 euros mensuales, o llamadas internas gratuitas entre las líneas móviles por 9,68 euros al mes por línea. La financiación de terminales continuará estando disponible sin intereses, desde diez euros al mes y en cuotas de hasta 24 meses.
Las demas compañias telefonicas como Orange y Vodafone consideran que estas ofertas no son replicables por los operadores alternativos, por lo que se abre de nuevo el camino a la "remonopolización" y destacó el efecto "anticompetencia".